lunes, 22 de abril de 2013

CUENTO DE CAPERUCITA CAMBIADO VERSIÓN MODERNA




Cartel de 'Caperucita Roja'



CAPERUCITA VA A UNA CONFERENCIA CONTRA  LA VIOLENCIA



Caperucita Se estaba arreglando, cuando su madre la llamó. Mira caperucita hoy llevarás tú la merienda a la abuela, caperucita protestó, no puedo ir, voy a una conferencia contra la violencia. Su madre la dijo: puedes hacer las dos cosas, ese evento no es hasta siete, y son las cinco.
Caperucita cogió la cesta con desgana y malhumorada salió dando un portazo, su madre la gritó, no vayas por el bosque, que el lobo está siendo más fiero que nunca. Y por supuesto ella no hizo caso.
Iba cantando la, Lara, larita, soy caperucita, en un recodo, le salió el lobo feroz enseñando sus grandes dientes, y babeando. El lobo al verla gritó ¡hombre carne fresca! Menudo festín que me voy a dar contigo, lo último que he comido era muy duro. Caperucita se plantó delante de él, y sin tiempo a reaccionar le dio una patada en todo el hocico, el lobo cayó desmayado, pero al cabo de un minuto, se levantó, mareado y un poco desorientado, pero enseguida se compuso, y le lanzó un feroz ataque a la pobre caperucita, esta le esquivó y le dio tal paliza, que el lobo no se movía, Caperucita pensó, ¡jo! Me he pasado, arrastró al lobo hasta el río dándole un remojón, este volvió en sí, sin entender que había ocurrido, le dolía hasta el rabo. Caperucita le miró y sintió pena, recogiendo sus dientes se los dio, diciéndole, mira a ver si te los pega alguien y si no tendrás que espera hasta que te vuelvan a crecer.
El lobo se hecho su pata a la boca y con sorpresa y horror, evidenció que no le quedaba ni uno, balbuceo ¿Qué voy hacer? Caperucita muy seria le dijo, de ahora en adelante tendrás que comer hierba, allí junto a las ovejas. El lobo muy abatido y humillado se perdió entre la maleza.
Caperucita continuó su camino, cantando su cancioncilla. ¡Cuando de pronto oye un ruido! Separa unos matorrales y ve al cazador apostado contra un árbol con la escopeta cargada, ¡le grita! Que vas a hacer desalmado, el cazador la manda callar de malos modos, no ves que tengo al lobo a tiro, Caperucita se siente ofendida, le arrebata la escopeta y se la parte en dos, luego le da una bofetada, y le manda para casa, no sin antes advertirle, que ni se le ocurra tocar al infeliz lobo.
Andando, andando y sin más contratiempos llega a casa de la abuela, ésta está con tres amigas, y se iban, ¿A dónde vais? Al bingo, de eso nada, vosotras vais a merendar, pues no he hecho yo este viaje para nada, pero ya hemos merendado replican las tres, pues lo volvéis hacer. La abuela y sus dos amigas sorprendidas por rudeza de Caperucita comen y callan. Caperucita les dice que se tiene que ir a una conferencia contra la violencia. Las tres se miran y la dicen si hija si, a ver si se te pega algo.
Fina.A.R.G.

D. QUIJOTE DE LA MANCHA CABALGA DE NUEVO VERSIÓN MODERNA


El Quijote,Don Quijote
                                                                              



  DON QUIJOTE VERSIÓN MODERNA


Aquella mañana D. Quijote se levantó temprano, miró el calendario y descubrió que era 1 de julio de 2013. Decidió coger el móvil y llamar a Sancho.
¡Amigo Sancho!
¿Qué acontece mi señor?
¿Qué tal si vamos a salvar a las doncellas que en apuros se encuentran?
¡Ay! mi señor, que corren malos tiempos y no hay molinos de viento, solo edificios muy altos y estos no tienen brazos.
Que sí, que vamos, mi fiel escudero, quiero retomar mis andanzas y desventuras.
¿Le preparo la armadura, mi señor? Pues habrá que engrasarla, en la última aventura, cómo chirriaba la condenada y a la gente espantaba.
¡Quía! déjate de armadura, que mis huesos ya no están para cargar con tanto peso, iremos a pelo.
¿Pero espada llevará?
Sí, pero no la buena, sino la de madera, aún tengo en la memoria el multazo de mil erurazos, que me clavaron y eso que estaba sin desenvainar.
Ensillaré a Rocinante.
¡Pero qué dices Sancho! Si el pobre ya la espichó, ahora tengo un cacharro de ciento cuarenta caballos, yo aún no lo he visto por más que lo he buscado, pero estar, están.
¡Ay! mi señor, que le tengo que hacer una confesión, que la burra de la cual hablo, no es la de cuatro patas, tiene dos ruedas y es un Vespa.
A lo que hemos llegado Sancho.
Mi señor ¿qué opina Dulcinea de que vuelva a la pelea?
Y yo que sé, se ha ido a Marbella a una despedida de soltera, a lucir sus prietas carnes, con las faldas súper cortas y luciendo un buen escote, no se da cuenta que se expone a miradas indiscretas.
Sancho por lo bajo, en otro tiempo tal vez, pero ahora sus carnes se descuelgan y está toda seca, quién va a mirar semejante esperpento.
¿Quién ha sido el malandrín, que ha osado faltar a mi Dulcinea del alma? Con él me voy a batir, responde bellaco.
Calle, calle, mi señor que estamos solos usted y yo, pero yo  he oído, nada señor.
¡Ay. mi fiel escudero, la cabeza me da vueltas y oigo cosas, ya sé que son los celos, me corroen, me obnubilan, me destrozan.
¿Señor ha hablado usted con D. Miguel? ¿Qué opina él de que vuelva a sus andanzas?
No lo sé, lo he intentado vive Dios, pero la cobertura no es buena. Me dijo el muy truhan, que en el lugar donde está, no tiene tiempo para nada y menos para mis andanzas, que le pusiera un whatsap, o mejor un fax, y cuando pueda me contestará.
Amigo Sancho ¿y tú Teresa dónde está?
Se ha ido de cumpleaños, a Burgos o Maliaño, no sé si vendrá mañana o el próximo año, ellas son las que mandan señor, y nos toca callar.
Dejémonos Sancho de paparruchadas, y pensemos donde podemos ir, ¡ah! ya sé, a la disco Sancho
A la disco, ya fuimos mi señor y no salimos bien parados, nos dieron una paliza, le rompieron tres costillas y la dentadura postiza, yo lleve leña en todo mi cuerpo, estuve tres días sin poder sentarme de como tenía el pandero señor.
Mi fiel escudero, ya sé dónde vamos a ir, al botellón.
Calle, calle, mi señor, recuerde que caímos embriagados y no por la belleza de aquellas dulces doncellas. Le quitaron la armadura, le pusieron camiseta y playeras y hasta una visera. Lo colgaron en la red, tuvo miles de visitas.
Si mi fiel escudero, lo recuerdo, jamás recibí mayor afrenta, fui objeto de buen escarnio, que humillación que horror. Mi buen Sancho, ¿y si vamos a salvar a las truchas del infame pescador?
Qué poca memoria la suya, recuerde mi señor cuando nos clavaron un anzuelo en el dedo y nos usaron de cebo, qué dolor, qué frío, a punto estuvimos de quedarnos en el río.
Es verdad, mi fiel escudero, aquellos malandrines no tuvieron compasión y nos dieron un gran remojón, humillando así al caballero y a su fiel escudero.
Sancho
¿Qué señor?
¿Y si vamos al hogar del jubilado?
¡Ay! D. Alonso Quijano, la memoria a usted le falla y no se acuerda de nada, la dama a quién quiso salvar, a bolsazos no sacó de aquel lugar, después de soltar un sinfín de improperios, insultos y risotadas, qué humillación señor, tener que abandonar aquel recinto sin ni si quiera mirar para atrás.
¡Ay! mi fiel escudero, ¿qué nos queda?
Nada señor, resignación. En este mundo todo al revés, las doncellas son ellas las que arrean, bofetadas y bien fuertes, ya no hay damiselas, sino karatekas. Así no se puede cumplir el oficio de altanero caballero.
Y de tanto recordar lides pasadas, se me han quitado las ganas, de salir a batallar. Mejor me voy a la cama. Hasta la próxima aventura, mi amigo y fiel escudero.
Fin A.R.G.