miércoles, 18 de diciembre de 2013

CIENCIA Y TECNOLOGIA A.R.G. CANTABRIA ESPAÑA, microrelatillo trabajo del aula Caligrama


                                                                  


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿Qué hago yo aquí?
                               Rodeada de tanta tecnología que la mayoría de las veces no se usar, me desborda tanta información, me asustan las imágenes salidas de las máquinas, son como una extensión de nuestro cerebro que no controlamos son ellas las que planifican nuestra s vidas. A través del móvil con los GPS saben en todo momento donde estamos, andando por la ciudad en nuestra vida diaria tenemos unos ojos que todo lo ven  y que decir de los potentes satélites que son capaces hasta de hacerte una radiografía del interior de tu casa, y nos creemos libres cuando estamos súper controlados, pero eso si contentos con todo lo nuevo. Tampoco sabemos que impacto puede tener a la larga en nuestros cerebros, pero mientras lo averiguamos hay que decir que no todo es malo. En el campo de la ciencia se han hecho grandes redescubrimientos para beneficio de la humanidad, así como en el de la tecnología con estas habrá muchos invidentes que volverán  a ver los colores, que hace tiempo que se quedaron todo en negro, muchos inválidos  que podrán dejar de usar las sillas de ruedas  en las que han permanecido años y así poder volver a ser autónomos. Así como por la física cuántica y los nanómetros, se han despejado muchas incógnitas y se ha avanzado en muchos campos de la ciencia y el espacio. ¿Pero nos estamos dejando deshumanizar en bien de la tecnología? Tenemos menos contactos carnales con quien nos rodea, pues casi todo lo tratamos a través de las máquinas.
                               Pero toda esta revolución tecnológica  de la ciencia, por mucho que se desarrolle que lo hará. Habrá cosas que jamás podrá remplazar en el ser humano como es: un beso, un abrazo, el amor a tu familia, amigos, naturaleza, la entrega a los demás, los sentimientos, la pasión la dulzura, la bondad. Eso es irreemplazable por mucho que se avance en la tecnología y demás campos.    
 A.R.G.
                              



CARTA A UNAS AMIGAS ENTRAÑABLES CANTABRIA ESPAÑA Microrelato



   

Queridas amigas:
 Cuando me levanto estáis ahí para confortarme y hacerme sentir bien, da igual que tenga un mal despertar y descargue siempre con vosotras, jamás me reprocháis  nada.
Siempre me esperáis cuando regreso a casa después de un duro trabajo, cuando llego muerta por el cansancio y el agotamiento de la gran ciudad. Por eso os deseo desesperadamente. Os necesito para calmar mis dolores. Vosotras os preocupáis  de mi bienestar  proporcionándome comodidad y descanso. En invierno, cuando los días son crudos pues el frío aprieta y la lluvia y el viento azotan mi cara hasta hacerla enrojecer, cuando anochece a eso de las seis y transitar por las calles se hace imposible vosotras estáis ahí para darme todo el confort y satisfacción que necesito.  Comparto con vosotras soledades, alegrías, desatinos, fiestas… Estáis siempre en casa, nunca salís. Por eso os quiero y os necesito, y vosotras los sabéis.
Sí queridas zapatillas. ¡Qué bien me siento cuando mis doloridos pies entran en vosotras, tan suaves, tan delicadas, tan calentitas!
Gracias por vuestro confort.
A.R.G.