miércoles, 23 de mayo de 2012

RUTA rECOMENDADA


TE RECOMIENDO

RUTAS DESDE TORRELAVEGA

Si queréis tener una bonita vista de ésta verde vega, coger el autobús que os llevará hasta el Alto de la Montaña. Desde ahí subir al pico Dobra de fácil acceso. Es un balcón natural desde donde podréis apreciar un entorno natural y lleno de belleza, con la ciudad a vuestros pies, y las espadañas de las iglesias jugando con el cielo.

                                                                                                                                 A.R.G.

JUEGOS OLVIDADOS


JUEGOS OLVIDADOS  Museo del Barquillero

A Vosotros Peques y jóvenes os digo: que probéis a jugar estos juegos olvidados, y así os daréis cuenta de lo que os estáis perdiendo.

Hoy se echa de menos en los parques y plazas de pueblos y ciudades a la chavalería de todas las edades, que disfrutaban al aire libre de aquellos juegos que fueron pasando de generación en generación: Las canicas de barro con el canicón más grande, las chapas con las que dabas la vuelta a España, en circuitos imposibles, pintados en la tierra o en el suelo, y se movían a base de dar con los dedos, la peonza, grandes y pequeñas decoradas por cada uno con bonitos colores, y los más espabilados trucaban el ron para sacarlas al primer toque o partírtelas en dos, Corrían los niños con una llanta de bicicleta con un hierro torcido haciendo malabarismos para que siguiera rodando, sin caerse, se jugaba a la comba, a un dos tres canceraba, Al burro, al pañuelo, la herradura, el marro, la rana, carreras de sacos, y otras con los pies atados, la goma, al escondite, y un sinfín de juegos que compartían grandes y pequeños.

Hoy casi no hay niños y menos mozalbetes, ya no se practican estos juegos. Se han quedado olvidados. Sólo nuestros mayores aún los tienen en su memoria. Además de divertirse, compartían amistades y buenos momentos, en aquellas tardes de primavera, verano y otoño, hasta que anochecía, pues cada estación tenía sus juegos.

Hoy los niños y jóvenes, no comparten casi nada, y si lo hacen es a través de los nuevas tecnologías, frías e impersonales, ya que en vez de hacerlo en la calle, juegan desde su habitación, sin relaciones directas, a través de una pantalla, haciendo que su infancia y adolescencia se quede vacía de sentimiento y relaciones cara a cara.

                                                                                   A.R.G.