martes, 5 de junio de 2012

MIS AMIGOS LOS MAYORES QUE NO VIEJOS

Hoy he tenido una larga conversación con todos mis amigos, estaban un poco tristes porque se va el Pinto para el pueblo, en el fondo tienen un poco de envidia, pero sana, Juan que así se llama el Pinto, quiere hacer una merienda-cena de despedida, también han planeado reunirse como cada año unos días antes de navidad, para hacer su merendola, Este les ha prometido que viene, aunque ellos no lo tienen tan claro, piensan que su hermana no le va a dejar, yo les pregunto ¿porqué pensáis eso? ellos responden, porqué está muy enferma, y quiere pasar todo el tiempo con él, ya que desde que la dejó su difunto marido, ha buscado el apoyo de su hermano, y tiene miedo quedarse sola, ya que Dios no les dio hijos, ella siempre ha sentido predilección por Juanin como siempre le ha llamado ella, ¿y de donde le viene el apodo del Pinto? ¡ah! eso es de su padre, que así le llamaban, y como al parecer se parecía tanto a él se lo pusieron de niño, y a su padre le hizo gracia, y procuró conservarlo, a él nunca le importó, ni le gustaba ni lo contrario.
Ahora la hermana está con una vecina hasta que él llegue, pero creo que le va a durar poco, pues me ha dicho mi cuñao, que es amigo de una vecina, que la pobre está muy pachucha, y cuando lo que tenga que ocurrir ocurra, lo va a pasar muy mal, pero que muy mal. En fin vamos hablar de la despedida que le vamos a dar de sorpresa, va a ser por todo lo alto, va a ver hasta bailongo, vamos a llevar todos a las parientas para que sea una fiesta de verdad. A ti también te invitamos, ya te diremos la hora y el lugar, y ahora cada mochuelo a su olivo, que mañana habrá mas conversación,      
                   
                                                                                                                              a.r.g.

MIS AMIGOS LOS MAYORES QUE NO VIEJOS III


Hoy me he reencontrado con mis amigos. Todos han vuelto del pueblo, han estado el mes de julio, y agosto, y los dos primeros días de septiembre. Han venido bien, llenos de vitalidad, aunque algunos un poco tristes por tener que dejar el lugar que les vio nacer, crecer, y vivir de una manera distinta. El que estaba muy alegre, a pesar de no haberse ido es el Pinto, y motivos tiene, pues mientras todos regresan a la ciudad, él por fin se vuelve para el pueblo. Su hermana se ha quedado viuda, y le ha pedido irse con ella, él encantado, pues aunque le da pena ver como está su hermana, baja de ánimo por la pérdida de su marido, él ahora puede volver, ya que no se llevaba nada bien con su cuñado, pues era muy bruto, y un tanto dominante con su hermana, y como nunca quiso ver sufrir a Tana se prodigaba poco por el pueblo, pues ella le quería mucho. Ha tenido sus mas y sus menos con sus hijos, pues no querían que se fuera, pero bien es verdad, que ya no le necesitan, los chavales ha crecido y vuelan solos, Paquito el pequeño ya tiene doce años, y se las apaña muy bien cuando sus padres no están, por lo tanto ha decido volver y pasar los últimos años junto a Tana, a la que siempre ha querido mucho, y por eso respetaba las decisiones de ella, aunque estuviera equivocada. Si sus hijos no le hubieran vendido la casa, cuando estuvo tan enfermos, no se hubiera venido a la ciudad, a la que nunca se adapto. Pero eso ya pasó, y por fin su sueño se ha hecho realidad, se va el día quince de septiembre, ya lo tiene todo preparado, ha pasado tragos amargos, pero ahora lo ve como agua pasada. Piensa hacer una gran despedida para sus amigos de aquí, pues durante bastantes años han compartido, salidas de colegios, juegos de parques, actividades extra escolares, y a última hora del día sus charlas, En junio cuando los niños solo tiene clase por la mañanas, las tardes eran para ellos. En fin que aquí también han compartido todos los abuelos un montón de vivencias. Ahora toca despedirse de ellos y retomar la vida que dejó atrás hace años, está feliz, casi no se lo puede creer, antes de marcharse también me invitará a mi a tomar algo, y me contará alguna cosilla más-

CUENTO DE NAVIDAD A.R.G. ESPAÑA

 Dos nebulosas de aspecto muy diferentes son capturadas en una región de formación de estrellas de la Gran Nube de Magallanes. Ir a la nebulosa de color azul, la historia termina, te despiertas en tu cama y crees lo que quieras creer. Pero ir a la nebulosa roja, te quedas en el país de las maravillas. Imagen: ESO


Manolin estaba un poco triste, pues nada más llegar a la casa de los abuelos se desató una tormenta de nieve dejándolos incomunicados, con tristeza se puso a montar el belén, siempre lo había hecho con su padre y abuelo, pero estos no estaban quedaron atrapados a unos cien kilómetros, y lo peor es que no funcionaban los teléfonos. Hacia unas hora que había hablado con ellos, y le habían dicho que tratarían de llegar en cuanto remitiera la tormenta.
Con desgana fue sacando las figuras, su madre no le podía ayudar pues tenía que preparar la casa para cuando llegaran todos. Cuando estaba terminando de abrir las cajas , se presento Pedro, el vecino mayor que vivía en la casa de enfrente, pues sus casas eran las últimas del pueblo, estaban como a dos kilómetros, a su alrededor todo era bosque, el paisaje era precioso, pero para disfrutarlo con toda la familia,. Pedro era un hombre de pocas palabras y más bien hosco. Había comprado la casa hacia solo cinco años, y se relacionaba poco con todo el mundo, tenia un aspecto un tanto desaliñado, le gustaba la naturaleza y los animales, a los que ayudaba cuando estaban enfermos, y sobre todo en el crudo invierno, les ponía comida todos los días.
Con la ayuda de Pedro en un par de horas quedó el nacimiento puesto, era completamente distinto al de otros años, a Manolin le pareció que era el belén más bonito que había visto en su vida, tenia cascadas que bajaban de las montañas y un gran lago, con peces de verdad, una bomba movía el agua, en el desierto a parte de los tres reyes magos había una caravana de camellos ricamente ataviados que iban camino del Portal para adorar al Niño Dios Las montañas estaban llenas de ovejas con sus pastores, pues Pedro trajo todas sus figuras, era enorme, estaba maravillado, también su madre Adela, se quedo asombrada, ante aquel espectáculo de luz y sonido..
Pero la tormenta seguía, y mañana era noche buena, Pedro les había ayudado en todo, así que Adela le invitó a pasar la noche con ellos, tenia la esperanza de que llegaran a tiempo. Pero no fue así, llegó la gran noche y estaban los tres solos frente a una mesa repleta de comida, esperaron hasta las once, Manolin estaba super triste, además pensaba que San Nicolás tampoco llegaría. Cuando el reloj dio la primera campanada de las doce, ocurrió algo extraordinario, ¡de pronto! todas las figuras del Belén tomaron vida, afanándose en sus tareas, mientras de las montaña bajaba una dulce melodía, Adela y Manolin no se lo podían creer, el coro fue haciéndose mas grande y pronto por todo el comedor, se oyeron alegres villancico. ¡De pronto las aguas del lago se movieron, eran como un espejo, y allí aparecieron los rostros de sus familiares que se encontraban en un hotel junto a más gente, estos les tiraron un beso y cantaron un villancico, luego todo volvió a la normalidad, Manolin no se lo podía creer, había sido la noche más fantástica de su corta vida, Adela le dio un abrazo a Pedro, y le dijo: -Gracias por esta noche, no sé como lo has hecho, pero hemos sido felices esta noche que se nos presentaba un tanto triste- Pedro muy serio le respondió: -Yo no he hecho nada ha sido el espíritu de la Navidad, siempre visita una casa y este año os ha tocado a vosotros-.
A la mañana siguiente debajo del árbol estaban todos los regalos que Manolín había pedido a San Nicolás, Adela también tenia los suyos. Corrió a casa de Pedro a darles una vez mas las gracias, pero..
En la casa no quedaba ni rastro de nada, estaba limpia inmaculada, solo una pequeña nota sobre la chimenea, que decía: Creed en el Espíritu Navideño, y este nunca os abandonará
FELIZ NAVIDAD
A.R.G. A Belén pastores!