miércoles, 3 de julio de 2013

Instrumentos de una orquesta Madera


 
embocadura de una flauta travesera  Embocadura de una flauta de picos de tres orificios








 
Boquilla de un clarinete, con la caña          Dos cañas de fagot.
unida por su abrazadera
 y un metal por dentro.




Interior de una armónica, en el cual pueden apreciarse sus lengüetas vibrantes.


      El grupo de madera se compone de Flautas, Oboes, Clarinetes, Fagotes y excepcionalmente  los Saxsofones.

      En el grupo de las de las Flautas, además de la Flauta normal existen. Pequeña Flauta o Piccolo (en España se denomina Flautín), Flauta Contralto o Flauta de Amor y Flauta Bajo.


      En los Oboes, además del normal existen:
Como Inglés y Oboe-Contralto y Oboe de Amor 
 (Es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire. Su timbre se caracteriza por una sonoridad penetrante, mordente y algo nasal, dulce y muy expresiva.3
     


      En los Clarinetes además del normal existen:
 Pequeño Clarinete o Requinto, Clarinete Contralto, Clarinete Bajo y Clarinete Contra Bajo


Sarrusophones02 wikivm.JPG    En los Fagotes, además del normal existe: 

El Contrafagot y el Sarrusofón (
El sarrusofón es un instrumento de viento-madera (por la utilización de lengüetas aunque su cuerpo sea de metal), de tubo cónico y lengüeta doble, empleado principalmente en las bandas militares.
Los sarrusofones constituyen una familia de instrumentos hoy en día olvidados que fueron concebidos para sustituir a oboes y fagotes en las músicas militares, donde eran muy preciados
 
 
 
      Acortando o alargando la longitud de la columna de aire puesta en vibración dentro de un tubo, se producen distintas alturas de los sonidos. Se entiende que en longitud, en cada caso de la columna de aire puesta en vibración está en relación directa con la longitud del tubo, que es la misma y se acorta o se alarga la longitud del tubo abriendo y cerrando los agujeros , que aquel posee por medio de los dedos; bien directamente, bien accionando las llaves.