sábado, 9 de marzo de 2013

Definiciones






  1. Dúplice: Se dice de los conventos y monasterios en los que había dos comunidades religiosos-as
     2 Transepto: Terminilogía religiosaa para designar la nave transversal 
       que en la iglesias cruza a la principal octogonalmente.

    3 Prigenia: Primitivo, originario o en el primer tiempo

    4  Pirámide Truncada: Fueron decoradas con vegetales a su derredor
        para hacerlas más vistosas, se construían en secciones adosadas, 
        en sentido vertical.

    5 Fuste: Es la parte de la columna que se encuentra entre el capitel 
        y la basa

    6 Cimacios: Pieza que se coloca entre el capitel y el arquitrabe a 
        modo de zapata.
  
    7 Arquitrabe: Es la parte inferior del entablamento, que apoya 
       directamente sobre las columnas

    8 Entablamento: Es el conjunto de piezas que gravita 
       inmediatamente sobre las columnas, en arquitectura se divide 
       en tres secciones

   9 Friso: Parte ancha del entablamento que puede ser lisa ó en 
      los ordenes Jónicos y Corintios, estar decorados en bajo relieve
      es una pared sin columnas, que queda sobre el alquitrabe  ó
     ( viga principal) y queda cubierto por las molduras de la Comisa

 10 Comisa: Los griegos modificaron las técnica constructivas
       basándose en el orden y la razón

 11 Peraltado: Cuando la altura de sus flechas, es mayor que su 
      semi luz. En el de medio punto prolongado en sus extremos
      por dos rectas

 12 Arco semi luz: Anchura de un arco, mitad de anchura de un arco