sábado, 28 de julio de 2012

EL SUEÑO POESÍA

Edificio con forma de orbe


EL SUEÑO

Quise coger una estrella,
para iluminar tu cama.
pero era tan fuerte su luz,
que tus ojos cegaba.
Quise coger una ola, para
mecer tu cama, pero era
tan grande su oleaje, que
tu cuerpo temblaba.
Quise coger una ráfaga
que te refrescara.
pero el viento no te gustaba.
Entonces vino un niño.
con vestido de plata, que se
sentó junto a tu cama.
Y el sueño por fin llegó, y
por la mañana, al llegar el
alba,tu me preguntabas,
por el niño, que contigo
jugaba, y por su vestido
de plata.
A lo que yo respondí.
Que era el niño Dios, el que
te hizo dormir, y con el que
jugabas.
Con su recuerdo desde
entonces, amaneces cada
mañana
                                                         A.R.G.


La Guitarra Poesía

gibson


LA GUITARRA


Guitarra, que en el viejo
desván esperas.
Tú has sido mi fiel
compañera.
Tus cuerdas dormidas,
no cantan mis alegrías.
Tú descansas silenciosa,
en espera de unas notas.
Yo mientras recorro
la tierra silencios y
desierta.Pero un día  mis
dedos, rasgarán de nuevo
tus cuerdas.
Entonces ya no habrá,
más penas ni mas tristezas.

                                                                       A.R.G.

SONIDOS DE CANTABRÍA POESÍA

SONIDOS DE CANTABRIA
miera


Cuando los ríos de cantabria suenan,
mil y una tonada cantan, llevando
esas melodías, por toda esta tierra
brava.
Cuando el viento de Cantabria suena
sobre sus bosques, lo hace con tal
fuerza, que tiembla la tierra, sus
árboles milenarios agitan sus brazos
barriendo el espacio.
Cuan el mar embravecido de Cantabria
suena, mil lenguas se desatan en un
ruido ensordecedor.
Las aguas, se encrespan, se rizan
bateando con furia contra las rocas.
Y es tal su poder, que nada ni nadie
lo puede contener.
Cuando la primavera de Cantabria
comienza.
Su paisaje suena, en mil y una tonalidad,
haciendo única esta región por su
variedad de color.
Cuando los hombres, mujeres, niños,
de Cantabria cantan.
Sus voces se elevan y suena  en un
himno a esta tierra brava, por
Dios priviligiada.
                                                                   A.R.G.