martes, 28 de agosto de 2012

LAS ESTACIONES POESÍA


colores

LAS ESTACIONES

Por el sendero
de la colina
cubierta de robles
y encinas.
En sus copas los
pájaros alegres
trinan
revolotean 
y anidan.
En las mañanas
de primavera,
con sus cantos varios,
estos parajes alegran.
En el invierno
todo es tristeza,
los árboles desnudos
están.
 Pues en el otoño,
las hojas se secan
pues las aves
se han ido ya,
 hasta la primavera
no volverán 
                                                                          A.R.G.

SEPTIEMBRE POESÍA



etapas

SEPTIEMBRE

La tierra se quema, 
bajo el sol caliente
del mes de Septiembre,
las presas secas porque 
el agua no llega.
Las plantas se van muriendo
poco a poco
u sus pétalos van doblando
uno tras otro.
En las mieses, todo es soledad,
porque el hombre no acude a labrar.
Los maíces tirados están y todas
las plantas igual .
Todo arrasado está, por el sol 
caliente, del mes de Septiembre
                                                     A.R.G.

El Tiempo Poesía

El Tiempo

Dicen que han visto
a una nube llorar,
para regar el fruto
que tú dejaste sin regar.
En un otoño tranquilo,
abandonaste el hogar,
te fundistes en la noche
y vagastes por ella sin cesar,
no acordándote nunca 
de regresa4r,
y jugabas con el viento,
las rocas y el mar.
Hasta que un día las nubes
te hablaron de tu hogar,
y oiste reir al viento
y gritar al mar y te viste
reflejada en un cristal.
Recordastes el pasado y a
tu horgar, con sus días
lejanos que nunca volverán
                                                                         A.R.G.

EL PASADO POESÍA

EL PASADO

Por un instante quiero recordar
y mirar hacia atrás.
Pienso en los días en que yo era
niña y en lo feliz que vivía.
Todo para mí era alegría y no me 
importaba que pasasen los días.
Luego la adolescencia vino de prisa
y tuve que reaccionar para no
quedarme atrás.
Tenía que perfilar el camino que
debía de tomar.
Ahora adulto soy ya y con nostalgia
recuerdo el pasado que no volverá
                                                                              A.R.:G

sábado, 25 de agosto de 2012

LA DUDA POESÍA

lA DUDA

Noche que con tu manto
de tinieblas,envuelves todas mis penas.
Durante el día finjo ser feliz,
pero yo sé que en mi alma hay
tinieblas y penas, 
dudas y abismos profundos,
pero también hay una luz y 
lucho con fuerza por salir
de las tinieblas
                                                                                 A.R.G.

LOS RECUERDOS POESÍA

LOS RECUERDOS

Vengo de un mundo extraño,
pues no quiero recordar mi 
pasado.
Lo viejo quedó olvidado en un 
oscuro rincón de mi pensamiento.
El viento me trae recuerdos, pero
estos son pasajeros.
Hoy de mi mente quiero borrar
el pasado que pasado está.

                                                                                                     A.R.G.

EL OTOÑO POESÍA

EL OTOÑO

El otoño con sus aguaceros,
prepara la llegada del invierno,
crudo y frío y con escarcha,
que deja la tierra helada, ésta
se resquefraja, y la cubre de 
nieve blanca.
Bajo su manto no florece nada,
es cruel y lo cubre todo bajo su 
coraza,
Mas es bella su faz tan blanca, 
y su pureza embarga a la tierra, 
que espera a la pri,avera.
                                                                      A.R.G.

martes, 21 de agosto de 2012


El bosque en Cantabria es pura poesía, los gigantes caen, pero no mueren, aún en el suelo siguen con su color verde. La tierra rica en nutrientes les da la posibilidad, que con solo una raiz que quede en el subsuelo, es sufiente para que la vida siga
                                                                                                           A.R.G.


miércoles, 15 de agosto de 2012

La Ronda Poesía

LA RONDA

Esta noche mi guitarra,
está de ronda.
Clara la noche, bella
la luna.
El cielo cuajado de
estrellas que pestañean.
Mientras, ni guitarra suena.
Es una balada triste y
apasionada,
que busca un amor 
perdido,
en una noche de luna
clara.
                                                          A.R.G.

sábado, 4 de agosto de 2012

El Camino de la Vida Poesía


El Camino de la Vida

Porqué el camino se hace aspero
y los senderos y colinas, se llenan
de amarguras, que se clavan como
espinas.
La vida tiene un rumbo y no se
puede volver atrás, cuando te has
decidido a caminar.
Ese camino. es como el cauce
de un río, que lleva sus aguas
al mar, pero nunca las puede
regresar.
Nosotros caminamos hacia
la eternidad.
Que es nuestra meta final y
tampoco podemos volver
atrás.
                                                                A.R.G.

Poema de Manuel Machado Poesta Español


Poema Lirio de Manuel Machado


 

Casi todo alma,
vaga Gerineldos
por esos jardines
del rey, a lo lejos,
junto a los macizos
de arrayanes…
Besos
de la reina dicen
los morados cercos
de sus ojos mustios,
dos idilios muertos.
Casi todo alma,
se pierde en silencio,
por el laberinto
de arrayanes… ¡Besos!
Solo, solo, solo,
lejos, lejos, lejos…
Como una humareda,
como un pensamiento…
Como esa persona
extraña que vemos
cruzar por las calles
oscuras de un sueño.


La Conciencia Poesía

La conciencia Poesía

¿Quien eres? que no te veo,
pero te siento, oigo tu voz
u trato de adivinar donde
estarás, miro a ni alrededor
y solo descubro una flor.
Alzo la vista hacía lo alto
creyendo que entre las
nubes estás, más no es así.
¿Porque oigo tu voz? y
no te veo. En mi soledad
trato de pensar en quien
serás y porque de mi no te
puedo echar, me haces
reproches, y también me
alagas, pero nunca jamás
                                        te enfadas.
                                                                                 A.R.G.

La Vejez Poesía

 Hermosas imagenes sobre la vejez

La vejez Poesía


Has recorrido toda una vida,
has sembrado una semilla,
has cuidado de su vida,
y con orgullo ahora ves que
todo ha salido bien.
Has luchado y has  sufrido,
en tu largo caminar-
Pero tu premio lo tienes ya.
Porque ves triunfar a lo que
con amor cuidaste atrás

                                                           A.R.G.



viernes, 3 de agosto de 2012

Mis amigos los mayores. Comida con Marcelino


MIS AMIGOS LOS MAYORES QUE NO VIEJOS
COMIDA CON MARCELINO EN SU Pueblo
Ayer me vinieron a buscar Tolo su mujer  y Francisco con la suya. Eran las nueve en punto, tomamos la carretera de solares para coger una bifurcación y así llegar al pueblo de Marcelino, tardamos tres cuartos de hora.
El pueblo estaba en fiestas, y aunque es de interior se celebra la Virgen del Carmen, todo el pueblo estaba engalanado de banderitas de todos los colores, así mismo los balcones lucían la Enseña Nacional, además también estaba adornadas todas las casa de bonitos geranios y un sin fin de variadas flores.
Este pueblo es grande, en invierno viven unas diez mil personas, pero en verano se triplica.
Fuimos directos a casa de Marcelino, donde nos esperaban la casa era un hervidero de gente, entre hermanos, sobrinos y primos había unas veinte personas, todas alrededor de una mesa , llena de viandas, picamos de todo un poco, mientras llegaba la hora de la misa mayor que era a las once.  La iglesia y el porche estaban a reventar, como nos entretuvimos un poco de más, no pudimos entrar, a las doce en punto la imagen de la patrona del pueblo salió del recinto, allí la esperaban los picayos, que la bailaron y cantaron, luego recorrió las principales calles del pueblo, para a continuación tomar rumbo a su ermita, en lo alto del Picote, rodeada de robles y hayas, y protegida por este, llegamos a la una y cuarto,
Luego a deambular por el pueblo tomando blancos, aquí y allá´, y saludando a aquellos que solo vienen al pueblo para la fiesta, es el rencuentro cada año de viejos amigos de infancia.
Nos fuimos a comer, todo estaba riquísimo, comimos demasiado a las cinco y media terminamos la opípara comida, y de ahí con la panzuca llena a la bolera, a ver  el concurso de la patrona, lo ganó Benito hizo en total 328 bolos, trece más que el segundo,
A las diez salimos de la bolera, los que no fueron a esta, estuvieron viendo el arrastre de parejas de bueyes, así como el tiro de  soga, carrera de bicicletas, el circuito era alrededor del pueblo, ganado un chaval de Reinosa, también hubo carrera de burros, salieron solo diez, pues a penas quedan, pero había dos preciosos, desfile de vacas ricamente ataviadas, ganó un de Selaya. Y otras cosas más,.
A las once empezó la verbena amenizada por un grupo joven del pueblo de al lado, duró hasta las tres de la mañana, aún había alguna caseta abierta, así que tomamos la arrancadera, y nos fuimos para casa. Yo me quedé en casa del hermano de Tolo.
Al día siguiente nos levantamos a las once, y ya puestos nos quedamos todo el día, regrasamos a casa a eso de las diez de la noche, estaba cansada, pero mereció la pena.
Conocí a un montón de gente, super amables, me han invitado a otra fiesta que es octubre, seguro que iré, mientras tanto tengo que ir visitando los pueblos del resto de mis amigos, ya os contaré
                                                                                                                          A.R.G.