martes, 9 de diciembre de 2014

Origen del monte Dobra. Torrelavega Cantabria España. trabajo de clase Caligrama









HISTORIRA Del Monte Dobra
El macizo del Dobra: Tiene su origen en un pliegue y fractura de la corteza terrestre. Produciendo dos vertientes con climas completamente diferentes, tanto en su paisaje vegetal forestal y  su  vegetación con abundancia de especies distintas y algunas únicas. En la parte norte  su clima es fresco, húmedo y antiguamente con abundancia de arbolado, hoy son praderías y tierras de cultivo. En la fachada sur clima es mediterráneo con una vegetación especial, distinta
El monte Dobra o de la (Capia) es la cota más alta del municipio con 606 metros, en la antigüedad fue considerada una montaña sagrada por los Cántabros. Aquí se encontraron vestigios  de la presencia humana durante  la prehistoria guardando enclaves y tesoros arqueológicos. Dejando ver una prolongada ocupación humana, animal, vegetal, y forestal. En sus alrededores se han encontrado  capas del cretácico, triásico, y del carbonífero. Se han estudiado sus cuevas, sus dólmenes, castros, campamentos romanos y restos de murallas romanas, también una inscripción dedicada a Júpiter.
Ara votiva de Erundino en el monte Dobra. E inscripción al dios Júpiter
En 1925 se localizó un ara votiva dedicada al dios indígena Erundino en el monte Dobra. Dando un gran valor a todo el macizo y comarca. Propiciando el culto de la Montaña  como residencia de dioses. Erundino fue uno de ellos. Fue datada en el año 399 19 años más tarde la promulgación del edicto de Tesalónica contra el culto a los dioses paganos.
Ara votiva:   Obra esculpida en piedra de origen romano,
Origen de la palabra Dobra:
Es de origen céltico, el término original es Dubron “lugar donde abunda el agua”  y aparece en otras lenguas célticas. Así en Europa existen picos o montes con este mismo nombre.
A.R.G.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Refelxiones GastronoasmicasLa mora comparada con nuestra vida trabajo clase Caligrama





 -Definición de la mora en forma de adivinanza comparado con nuestra vida,
Blanco fue su nacimiento, verde su niñez encarnada su hermosura morada su madurez y negra su vejez, que es cuando más dulce es.
Blanco y puro es nuestro nacimiento
Verde es nuestra niñez, pues tenemos que aprender.
Encarrnada es nuestra juventud además de bella,
Morada es nuestra madurez. donde alcanzamos la plenitud
Negra es nuestra vejez, llena de sabiduria, paz, y alegría por lo conseguido.


Reflexión gastronómica

LA MORA:

La mora nace en las cunetas de los caminos:            nosotros seguimos el camino de la vida.

A.R.G.

Palabras Poderosas trabajo de clase Caligrama



Una palabra que empieza por qué? puede ser poderosa si se enfoca en identificar los valores. ejemplo ¿poe qué hice esto?
Las preguntas que empiezan con Que y Como, son más poderosas. Es más probable que se enfoquen en el presente, en una situación concreta y que lleven a la acción
Nuestro pensamiento nos lleva a determinar nuestras preguntas. Las preguntas pueden ser: largas o cortas, las cortas limitan un tanto las respuestas. Las largas sin demasía nos abren más las respuestas, sacando del fondo del interlocutor todo aquello que queremos saber.
Las preguntas tienen que ser directas, contundentes, claras y penetrantes.


            

Palabras Poderosas.

¿Que necesitas para encontrar más información?   Seguiré buscando en bibliotecas y como
                                                                                          Último recurso me desplazaré al archivo
                                                                                           De Indias, donde está toda la información
                                                                                            Posible.
¿Qué es lo que más te preocupa para poder continuar y salvar los obstáculos?
                                                                                            La competitividad de los presentados y su
                                                                                            Preparación física más que la académica.

¿Cómo te encuentras después del accidente?            Estoy lleno de golpes y moretones pero
                                                                                            Afortunadamente ninguno es grave.
¿Como se produjo el accidente?                                          Las barreras no estaban bajadas y el
                                                                                            tren arrolló al vehículo que cruzaba.
¿Como crees que puedes enfocar tu futuro?                      Acabando el master de física cuántica y
                                                                                           ofreciendo mi carrera en otros países.

A.R.G.